El tracto intestinal cumple numerosas funciones vitales, entre ellas la absorción selectiva de nutrientes esenciales, iones y otros compuestos, a la vez que actúa como barrera contra sustancias nocivas. La disfunción de esta barrera y las alteraciones de la permeabilidad intestinal, también conocidas como «intestino permeable o leaky gut», son un tema de especial atención ya que la salud intestinal y las enfermedades están intrínsecamente relacionadas.
La enfermedad puede resultar de los efectos sistémicos de toxinas microbianas y patógenos que se filtran a través de la pared intestinal y la subsiguiente respuesta inmunitaria, que incluye la producción de mediadores inflamatorios.
Es especialmente importante el papel crucial que juega el intesino y su salud en las enfermedades autoinmunes, siendo un punto clave para la regulación inmunitaria y la interacción con la microbiota. Una alteración en la barrera intestinal, la microbiota y la regulación inmunitaria local pueden contribuir al desarrollo y la progresión de estas enfermedades.
Aunque antes se creía que el componente genético era el factor más importante para desarrollar enfermedades autoinmunes ahora sabemos que los factores ambientales son indispensables en la expresión de las enfermedades a través de los genes.
Es fundamental comprender mejor estos factores ambientales para abordar la creciente incidencia de enfermedades autoinmunes, desarrollar terapias adecuadas y, posiblemente, sugerir cambios en el estilo de vida.
Así, el intestino permeable se presenta como desencadenante ambiental de la autoinmunidad cuando existe susceptibilidad genética. La microbiota intestinal tiene capacidad para modular la permeabilidad intestinal, lo que provoca la alteración o mejora de la enfermedad en función de la patogenicidad de las bacterias. Por lo tanto, la microbiota es un factor controlable para alterar el curso de la enfermedad.
En el artículo “Gut Microbiota, Leaky Gut, and Autoimmune Diseases” Front Immunol. 2022 Jun https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9271567/, los autores estudian el vínculo de la salud intestinal con el Lupus Sistémico Eritematoso, Diabetes tipo I y Esclerosis Múltiple.
Por ello, ante cualquier síntoma digestivo hay que prestar atención y solucionarlo antes que llegue a dañarse la barrera intestinal.
Si crees que podemos ayudarte
Contacte ISIM
Demana Cita: https://isimallorca.com/equipo/